Showing posts with label poetry. Show all posts
Showing posts with label poetry. Show all posts

Dec 19, 2015

Serenata

Íbamos a vivir toda la vida juntos.
Íbamos a morir toda la muerte juntos.
Adiós.

No sé si sabes lo que quiere decir adiós.
Adiós quiere decir ya no mirarse nunca,
vivir entre otras gentes,
reírse de otras cosas,
morirse de otras penas.
Adiós es separarse ¿entiendes?, separarse,
olvidando, como traje inútil, la juventud.

¡Íbamos a hacer tantas cosas juntos!
Ahora tenemos otras citas.
Estrellas diferentes nos alumbran en noches diferentes.
La lluvia que te moja me deja seca a mí.
Está bien: adiós.
Contra el viento el poeta nada puede.

A la hora en que parten los adioses,
el poeta sólo puede pedirle a las golondrinas
que vuelen sin cesar sobre tu sueño.

Manuel Scorza

Apr 25, 2015

cosas de esta noche

Lo único que hago durante el día es comer, trabajar y llorar.
Estoy engordando.
Como mucho y me alimento muy poco.
Hay una polilla en mi baño desde ayer y me da asco.
Me lavo los dientes tres veces al día y aprieto y a ver si sangro y a ver si sangro hasta marearme.
Me ha salido una llaga y me duele cuando como o sea todo el tiempo. 
Me agota pensar. Me cansa pensar. Estoy a punto de caerme.
Hay cosas que duelen más que mi llaga.
Hay cosas que no se ven pero se oyen como los sollozos que mi edredón enmudece por las noches.
Hay cosas que no se oyen pero se ven como mis párpados rosáceos ahora enrojecidos porque sí.
Hay cosas que ni se oyen ni se ven pero están ahí. Llegaron para quedarse. O no. O igual mañana ya han volado con la polilla.
Os imagino en la misma fiesta y me río.
Me río porque estoy cansada, a punto de caerme.
Me río porque ahora ni lloro ni como ni duermo.

Escribo.

Mar 3, 2014

I believe in KHARMA

Mis pájaros negros han comido grosellas y se han atragantado de color. La vitalidad del rojo inunda mi estómago, impermeable a todas las cuchillas de afeitar que suelen llover sobre mis rizos severamente estirados. Ya no tengo un color definido en mi pelo. Ya no conozco qué es el marrón, qué el castaño y qué el negro. Pero sí sé qué es el Kharma. El Kharma me hace sonreír, y a ti también, pero en momentos distintos. Yo antes me entristecí por muchas cosas. Esas cosas aún pesan. Y a veces pienso que aunque mis pájaros hayan dejado de ser oscuros su sombra nunca va a desvanecerse. Pero creo en el Kharma, y aunque muy sutilmente, luce sol hoy en mi cielo, y veo caminos menos anchos, pero más largos, menos divertidos, pero más satisfactorios. Veo caminos, que es lo importante. Yo me alegro, y tú también, pero en momentos distintos.

Apr 8, 2013

Flor Negra

Set pous i set nits de les més llargues es van ajuntar perquè nasqués. I mil formigues van donar la vida perquè tingués el seu color i la seva mena de vernissat. Sembla un clavell arrissadíssim i amida un pam. S'obre durant setanta nits-nits: les més fosques, les més quietes, les més mortes. La busquen a les palpentes per fer-ne l'ungüent que fa patir. Aquest ungüent es posa darrera de les orelles, entre els dits dels peus, a la part interior de la cuixa esquerra... Frega fort i dorm tranquil que el mal es va fabricant tot sol. Al cap de dos dies i de dues nits et despertes amb una pena tan grossa que no et deixa respirar. Una bella pena per a poder-te creure important; una pena de roc i de sal, ua pena amarga de fetge i d'entranya profunda, una pena arrapada al coll com un clau clavat amb martell, una pena de deu mil quilòmetres, una pena que et mata el pobre cor i t'hi atura la sang perquè s'hi podreixi. Una pena que, com les penes més grosses, no es pot explicar. No la deixis fugir; si aquesta pena se n'anés, tornaries a no ser ningú.


From Viatges i Flors, by Mercè Rodoreda.

Apr 3, 2011

TENEMOS dos ojos

porque
no sabemos ver.
Tenemos dos manos
porque
nada logramos aferrar.
Tenemos dos piernas
porque
no nos sostenemos.
Tenemos una boca
para errar.
De rodillas en el suelo,
una mano cerrando
los labios,
la otra velando
los ojos:
es la forma de comenzar.

Héctor Mureña
Buenos Aires 1923-1975

Apr 1, 2011

La Cara Completa

Como la cara no se termina hasta la muerte,
no te preocupes tanto del espejo.
Mira más bien, cómo debes tratar a la fiera,
con qué pulso tomarás la pluma,
con qué cuidado juzgarás de la flor.
Cuando se termine tu cara,
tendrás en ella tu vida,
tu vida y tu muerte.
Ella entonces será tu retrato,
el retrato de los ojos cerrados,
que no sonríen ni prometen
ni se desesperan ni mienten.
El retrato de la nariz perfilada,
el retrato de la boca cerrada,
el retrato de la faz serena,
de la frente ancha,
donde quedaron para siempre
todos los horizontes recorridos,
y todos los secretos despejados.
Retrato de los surcos dolientes
y de las canas desengañadas,
de la nariz que ya no aspira,
y de la garganta que no traga.
Retrato, en suma, terminado.
Sin mutaciones de color,
insensible a los cambios del tiempo.

José Moreno Villa
Málaga, 1887-1955
ANEURYSM