Decidí subirme al tren pese a todas las dificultades advertidas de antemano. No es un juego, me dijeron, pero yo estaba convencida de poder hacerlo, así y entonces. El primer recorrido pareció ser el más duro. Te ves sola, aunque conoces a gente estupenda tratando de ayudarte a seguir en el camino. También los hay que intentan hacerte bajar en cada una de las paradas, ignoradas todas ellas hasta el día en el que ves que te has equivocado de tren. Pero ya no hay vuelta atrás. Por fin llegas a tu destino y te das cuenta de que nada es como habías imaginado. Allí pasas por diferentes registros en los que te lo van quitando todo. Ya subiste con poca autoestima, pensando que el viaje te iba a ayudar a conseguir un tanto por ciento decente. Pues paradógicamente (o no), lo que hacen allí es dejarla a tal nivel que la seguridad en tí misma ha bajado de 5 a -100. La incomunicación con tu familia es evidente. Estás lejos. Y lo peor de todo es que nadie lo sabe. Haces "amigos". O eso es lo que crees. Porque nadie te anima a volver a casa. Al fin te das cuenta de que esto es un infierno. Pero tu quieres seguir así. Al menos ellos te entienden, cosa que en el mundo real no pasa casi nunca. Cuando superas todos los registros, ya sin ánimos, con la moral por los suelos, pálida y destruida, te propones ir a buscar un billete de vuelta. Eso es lo más difícil, porque no abundan, y tienes que recuperar esa seguridad que perdiste para saber que lo vas a conseguir.
Yo lo conseguí. Aunque no hay día en que no piense en ese infierno dulce. En ese aislamiento total. En ese estar sin estar. En esa felicidad efímera, esa falsa felicidad inexistente.
Luego me enfado conmigo misma por querer volver. No siempre hay billetes de vuelta, y es un riesgo que no vale la pena correr. Al fin y al cabo, eso no es vida, aunque parezca lo más cuando estás dentro.
Aug 25, 2010
Aug 21, 2010
tal cual
No se seguir sin más evitando preguntarme qué he hecho, mal o no. No. No soy el tipo de persona que ve que algo no cuadra y pasa página sin detenerse a pensar en lo que ha pasado. O quizá a veces sí, muchas más de las que alguien(es) merece(n). Pero ahora no es el caso. Debe ser la excepción. Aunque no me duela, me jode. Me jode porque en momentos así me sale ese orgullo, el mío. Y no puedo creer que hayas sido precisamente tú quien haya sacado lo peor de mí.
Maybe I just needed an excuse to be myself, and it has happened well and now.
Maybe I just needed an excuse to be myself, and it has happened well and now.
Aug 18, 2010
breaking silences
La mala tendencia de esperar tanto de la gente es una de las piedras que más me cuesta superar. Me pasa y me seguirá pasando, por ingenuidad, supongo. Seré ingenua, pero no tonta, y me sobran todas las palabras omitidas para entender ciertas cosas. No esperaba la eternidad de ese instante. Tan sólo pretendía ser un espejo, una mano, un ascensor (metafóricamente escribiendo). Ahora veo que uno puede colgarse de una ilusión, pero que en ningún caso es conveniente, el hilo acaba siempre hecho trizas.
Jul 25, 2010
v iento
Oigo rugidos ahí fuera..........
si eres tu, ven, entra, y llévatelo todo
pierde mis delirios nocturnos en cualquier otro continente
guarda mis sueños para alguien que logre entender cada mañana que lo ocurrido minutos antes tan solo fue ficción
regala esta obsesión a gente menos débil, más realista
vierte en ríos extraños toda la angustia que me sobra y tráeme tiempo y espacio para los buenos momentos que están por venir
viento, tu que vienes y vas, haz conmigo lo mismo y llévame, y tráeme, vacía, sin esta pesadez interior, sin estos nudos intangibles que me atan a la tierra de nadie
viento, Libérame.
si eres tu, ven, entra, y llévatelo todo
pierde mis delirios nocturnos en cualquier otro continente
guarda mis sueños para alguien que logre entender cada mañana que lo ocurrido minutos antes tan solo fue ficción
regala esta obsesión a gente menos débil, más realista
vierte en ríos extraños toda la angustia que me sobra y tráeme tiempo y espacio para los buenos momentos que están por venir
viento, tu que vienes y vas, haz conmigo lo mismo y llévame, y tráeme, vacía, sin esta pesadez interior, sin estos nudos intangibles que me atan a la tierra de nadie
viento, Libérame.
Jul 17, 2010
08, April
Existen mil maneras de entretenerse, o de aburrirse menos. En las mías destacarían, en primer lugar, la lectura y el cine, incluyendo el Fotogramas en ambas, y en segundo lugar, Perdidos. De vez en cuando también opto por salir de mi cuarto, aunque con el calor es poco habitual. He probado innumerables cosas con tal de estar ocupada en algo, pero todo me lleva al mismo lugar. No hay película/libro que no refresque mi memoria y me retrate, foto por foto, todo lo que (no) fuimos. Como decía Eskorbuto, pasan los años y los días y las horas...(y mi vida) pero inevitablemente, tarde o temprano, siempre vuelvo a caer en esa especie de nostalgia que uno siente por algo que nunca se ha tenido. Lo que si he tenido, aunque no pueda verse ni tocarse como a tí, ha sido tan real, que pese a mi negativa por que vuelva, no para de acecharme tras las esquinas. Aún no me creo que tu recuerdo no se haya evaporado, aunque eso si, debe estar muerto de hambre.
Jul 7, 2010
(S)iempre contigo
Las sonrisas permanentes, la alegría contagiosa, las coca-colas entre canciones desafinadas, tus besos, tus abrazos, la buena compañía, las siestas en mi casa, las películas en la tuya, tus planes, los mensajes, las llamadas, las largas tardes y las cortas noches. Son cosas que nunca voy a olvidar. Hay gente que pasa deprisa por tu vida y se va. Nunca serás uno de ellos. Tu pasaste y te quedaste, para siempre. Y donde sea que estés, no olvides que has dejado huella en innumerables corazones. Es jodido pensar que hay cosas que no van a volver, muy jodido, pero todas las cosas que compartimos, que compartiste con todos nosotros, nunca logrará borrarlas nada ni nadie.
Te echo mucho de menos, y estoy segura de que de alguna manera, lo sabes.
Te echo mucho de menos, y estoy segura de que de alguna manera, lo sabes.
Jan 13, 2010
thank u u u
Suponemos por miedo a preguntar.
Juzgamos por miedo a lo desconocido.
Fingimos por miedo a ser rechazados.
Mentimos por miedo a mostrar lo que somos.
Callamos por miedo a decir demasiado.
Vivimos con el miedo sembrado tan adentro que difícilmente nos damos cuenta, pero solo hacemos que herirnos.
Cuando suponemos un hecho y le damos un valor verídico a algo inventado por nuestra mente, nos exponemos directamente a un sufrimiento gratuito, sin fundamento, y claramente evitable.
Juzgamos por ignorancia. Ponemos etiquetas a todo lo que no es como nosotros. Clasificamos a la gente desconocida cual ganado, porque "se supone" que nos hace sentir mejor. Y es que en realidad no soportamos el éxito ajeno, y mucho menos si el que fracasa eres tú.
Cuando mentimos y/o fingimos ser algo que no somos para ser aceptados, nos auto engañamos, nos auto destruimos. Si alguien no te ama tal y como eres, es que no te merece, y mucho menos merece tu sufrimiento. Esto es lo que solemos darles, dejando que se alimenten de nuestra energía. Entonces te sientes vacío, cada vez más inútil, menos valioso, menos tú.
Yo voy a intentar proyectarlo todo en positivo. Dejando de suponer, de juzgar y de sentirme dolida por lo que digan los demás. I'm sure it'll be better.
Gracias, por compartir conmigo todo esto y mucho más.
Juzgamos por miedo a lo desconocido.
Fingimos por miedo a ser rechazados.
Mentimos por miedo a mostrar lo que somos.
Callamos por miedo a decir demasiado.
Vivimos con el miedo sembrado tan adentro que difícilmente nos damos cuenta, pero solo hacemos que herirnos.
Cuando suponemos un hecho y le damos un valor verídico a algo inventado por nuestra mente, nos exponemos directamente a un sufrimiento gratuito, sin fundamento, y claramente evitable.
Juzgamos por ignorancia. Ponemos etiquetas a todo lo que no es como nosotros. Clasificamos a la gente desconocida cual ganado, porque "se supone" que nos hace sentir mejor. Y es que en realidad no soportamos el éxito ajeno, y mucho menos si el que fracasa eres tú.
Cuando mentimos y/o fingimos ser algo que no somos para ser aceptados, nos auto engañamos, nos auto destruimos. Si alguien no te ama tal y como eres, es que no te merece, y mucho menos merece tu sufrimiento. Esto es lo que solemos darles, dejando que se alimenten de nuestra energía. Entonces te sientes vacío, cada vez más inútil, menos valioso, menos tú.
Yo voy a intentar proyectarlo todo en positivo. Dejando de suponer, de juzgar y de sentirme dolida por lo que digan los demás. I'm sure it'll be better.
Gracias, por compartir conmigo todo esto y mucho más.
Subscribe to:
Posts (Atom)
ANEURYSM